Stephen William Hawking, un gran soñador,
![]() |
| Hawking |
![]() |
| física cuántica |
Surgió a lo largo de la primera mitad del siglo XX en respuesta a los problemas que no podían ser resueltos por medio de la física clásica.
Los dos pilares de esta teoría son:
• Las partículas intercambian energía en múltiplos enteros de una cantidad mínima posible, denominado quantum (cuanto) de energía.
• La posición de las partículas viene definida por una función que describe la probabilidad de que dicha partícula se halle en tal posición en ese instante
Uno de los mejores conocedores sobre este tema es
Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942) es un físico, cosmólogo y divulgador científico del Reino Unido.
Es miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge hasta su jubilación en 2009. Entre las numerosas distinciones que le han sido concedidas, Hawking ha sido honrado con doce doctorados honoris causa y ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico (grado CBE) en 1982, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989, con la Medalla Copley en 2006 y con la Medalla de la Libertad en 2009
Hawking
ha trabajado en las leyes básicas que
gobiernan el universo. Junto con Roger Penrose mostró que la
Teoría General de la Relatividad de Einstein
implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio
en el Big Bang y
un final dentro de agujeros negros. Semejantes resultados
señalan la necesidad
de unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica,
el otro gran desarrollo científico de la primera mitad del
siglo XX. Una
consecuencia de tal unificación que él descubrió era que los
agujeros negros no
eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y
eventualmente
evaporarse y desaparecer. Otra conjetura es que el universo
no tiene bordes o
límites en el tiempo imaginario. Esto implicaría que el modo
en que el universo
empezó queda completamente determinado por las leyes de la
ciencia.
Sus
numerosas publicaciones incluyen La
Estructura a
Gran Escala del Espacio-tiempo con G. F. R. Ellis,
Relatividad General: Revisión en el
Centenario de Einstein con W. Israel, y 300 Años de Gravedad, con W. Israel.
Stephen Hawking ha
publicado tres libros de divulgación: su éxito de ventas Breve historia del tiempo (Historia
del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros), Agujeros negros y pequeños universos y otros
ensayos, en 2001, El universo en
una cáscara de nuez,
en 2005 Brevísima historia del tiempo,
una versión de su libro homónimo adaptada para un público
más amplio.![]() |
| agujeros negros |
Su interés científico se centró en el
campo de la relatividad general, en particular en la física
de los agujeros
negros. En 1971 sugirió la formación, a continuación del
big-bang, de numerosos
objetos, denominados «miniagujeros negros», que contendrían
alrededor de mil
millones de toneladas métricas de masa, pero ocuparían solo
el espacio de un
protón, circunstancia que originaría enormes campos
gravitatorios, regidos por
las leyes de la relatividad.
En 1974 propuso, de acuerdo con las
predicciones de la física cuántica, que los agujeros negros
emiten partículas
subatómicas hasta agotar su energía, para finalmente
estallar. Ese mismo año
fue elegido miembro de la Royal Society; tres años más tarde
fue nombrado profesor de
física gravitacional en Cambridge, donde dos años más tarde
obtuvo la cátedra
Lucasiana de matemáticas, la misma que ocupó Isaac Newton.
![]() |
| esclerosis lateral amiotrófica |
La esclerosis lateral amiotrófica (abreviadamente, ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular por la cual unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal, pues en sus etapas avanzadas los pacientes sufren parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares inhibitorios
Hizo que este gran hombre sea un ejemplo a la tenacidad y la lucha, contra esta terrible enfermedad,
![]() |
| Hawking a los 21 años |
![]() |
| se caso |
En 1985 se le practicó una traqueotomía y desde entonces utiliza un sintetizador de voz para comunicarse. Paulatinamente ha ido perdiendo el uso de sus extremidades, así como el resto de la musculatura voluntaria, incluyendo la fuerza del cuello para mantenerse con la cabeza erguida; con todo esto su movilidad es prácticamente nula.
La silla de ruedas que utiliza en público está controlada por un ordenador que maneja a través de leves movimientos de cabeza y ojos, que también le permite seleccionar palabras y frases en su sintetizador de voz.
El 20 de abril de 2009 se informó que Hawking había sido internado "muy enfermo" en un hospital de Cambridge. Unas pocas horas después de conocerse la noticia, su web personal mostraba un mensaje que hacía referencia a la avalancha de visitas que había sufrido, con lo que se habían visto obligados a omitir sus contenidos temporalmente para evitar una caída del servidor.
Al día siguiente, 21 de abril, se informó de su mejoría y la posibilidad de su pronta recuperación total
![]() |
Stephen Hawking, uno de los más
célebres físicos del mundo, fue ingresado este lunes de
urgencia en un hospital
de Cambridge, ciudad británica en cuya universidad imparte
clases.
"Está
muy enfermo", dijo un vocero de la
universidad. Aunque no se divulgaron más detalles, el centro
educativo informó
que el profesor de 67 años, que padece una enfermedad
degenerativa desde hace
décadas, sufre molestias desde hace semanas.![]() |
| Los Simpsons. |
Casado
dos veces, padre de tres hijos y con un
nieto, el físico más famoso de Cambridge que en realidad
nació en la ciudad
universitaria de Oxford, imparte la Cátedra de Matemáticas y
ha dedicado toda su vida a estudiar
las leyes del Universo.Especialmente conocido es su libro "Una Breve Historia del Tiempo", que se convirtió en un best-seller tras publicarlo en 1988.
![]() |
| se vuelve a casar |
El año pasado se anunció que Hawking estaría abandonando su cátedra de Matemáticas al final de este año académico
Stephen Hawking siempre padeció graves problemas de salud, pero este científico de reconocido sentido del humor no es de los que aceptan las condenas tan fácilmente.
Cuando tenía 20 años los médicos le diagnosticaron una esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad de la neurona motora, degenerativa e incurable que lo condenó a una silla de ruedas.
Entonces le pronosticaron sólo dos años de vida.
En una entrevista para la BBC en 2006 dijo que desde entonces ha "aprendido a no mirar muy hacia adelante" y a concentrarse en el presente.
"No le tengo miedo a la muerte pero no tengo prisa de morirme", añadió en aquella ocasión.
Hawking
diseñó su propia computadora para poder
comunicarse y dar sus conferencias, y enseñar -entre otras
cosas- que la Teoría de la Relatividad de Albert
Einstein comenzaba con el Big Bang y terminaba en los
agujeros negros.Agujeros que según el científico no serían completamente negros, sino que emitirían radiaciones y, en un determinado momento, se evaporarían y desaparecerían.
Su silla de ruedas tampocó le impidió cumplir uno de sus sueños del que aún hoy presume: en abril de 2007 flotó con gravidez cero, simulando la falta de gravedad de un viaje en el espacio.
![]() |
| premio de asturias |
![]() |
| con Obama |
Todo esto hace, que este gran hombre por su tenacidad, luche dia a dia contra su enfermedad,
Fuente:
http://www.cienciapopular.com/n/Ciencia/Fisica_Cuantica/Fisica_Cuantica.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_lateral_amiotr%C3%B3fica
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hawking.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Hawking
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/04/090420_1640_ciencia_hawking_wbm.shtml














No hay comentarios:
Publicar un comentario