La torre del Big Ben, se esta inclinando
ligeramente,
La torre del Big Ben, en la que el monumento
aparece
ligeramente inclinado, no le eche la culpa a su mal pulso.
Medidas recientes muestran que la torre está inclinada hacía el
noroeste con
un ángulo de 0,26 grados, lo que significa que la parte alta está
a 43,5 cm
respecto a la
perpendicular.
"He escuchado a los turistas decir 'creo que no está del todo
vertical', y están en lo cierto", dijo Jonh Burland, profesor
emérito del
Imperial College de Londres, que ha estado trabajando sobre la
torre.
Según los expertos, la torre del Big Ben se está hundiendo en el
suelo
debido a décadas de trabajos de construcción subterránea.
Desde que se inauguró en 1853 la zona ha sufrido numerosas obras
de mejoras
como alcantarillados, líneas de metro y aparcamientos
subterráneos.
Un estudio de 2009 publicado recientemente por el metro de
Londres descubrió
que la velocidad de movimiento se aceleró en los últimos años.
No obstante, los ingenieros no pueden explicar por qué la cara de
la torre
del reloj se trasladó hasta 3,3 mm de la vertical entre
noviembre de 2002 y agosto de
2003.
Si no se corrige, al final, la torre acabará cayéndose.
Pero, según los ingenieros, todavía no hay que alarmarse, al
ritmo actual de
movimiento todavía habría que esperar 4.000 años para que se
acercara al ángulo
de la torre inclinada de Pisa que es de cuatro grados.
En resumidas cuentas, que todavía le falta mucho a la torre del
Big Ben para
hacerle una competencia seria a la de Pisa.

El Big Ben
fue construido
en el año 1858. Se cree que recibe su nombre en honor al primer
encargado de la
construcción, Benjamin Hall, o quizás para homenajear al boxeador
Ben Caunt,
muy popular en 1858, año en el que la campana fue fundida.
El nombre "Big Ben" es universalmente usado para referirse a la
torre en general. Sin embargo, oficialmente se refiere
específicamente a la campana
principal dentro de la torre. Esta campana se encarga de contar
las horas, su
peso aproximado es de 13 toneladas. Se cree que recibe su nombre
en honor al
primer encargado de la construcción, Benjamin Hall, o quizás para
homenajear al
boxeador Ben Caunt, muy popular en 1858, año en el que la campana
fue fundida.
Aunque no abierta al público, los residentes en el Reino Unido
pueden visitar
la torre a través de sus representantes parlamentarios (Members of
Parliament).
Este reloj es uno de los símbolos representativos de Londres
El Palacio de Westminster es el lugar en el que se reúnen
las dos
cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). El
palacio, que es Patrimonio
de la
Humanidad
nombrado por la
UNESCO
desde 1987, se encuentra situado en la orilla norte del río
Támesis, en la ciudad
de Westminster, en Londres, cerca de otros edificios
gubernamentales en Whitehall.
También dispone de otros Castillos como lugares de interés.



Nacido en Bridge Street, Westminster, Barry fue educado de manera
privada
antes de convertirse en aprendiz en Lambeth a los quince años.
Cuando su padre
murió, heredó una cantidad de dinero que le permitió viajar
alrededor del
Mediterráneo y el Medioeste (1817-20). Sus viajes en Italia le
mostraron la
arquitectura del Renacimiento y aparentemente lo inspiró para
convertirse en
arquitecto.

El cuerpo de la torre (61 m
de altura) consiste en un enladrillado con revestimiento de
piedra; los 35
metros restantes los
forman la aguja de hierro fundido con que se corona la torre. La
torre está
asentada sobre una base de 15 metros de lado y
tiene un peso estimado en 8.667 toneladas.
Los cuatro relojes están situados a 55 metros
de altura.
Debido a las condiciones de tierra donde se asienta la
construcción, la
torre se inclina levemente al noroeste, unos 220 mm.
También oscila
anualmente algunos milímetros al este y al oeste, debido a los
efectos térmicos

El reloj de la torre fue el más grande del mundo en su tiempo,
capaz de dar
cada hora con la precisión de un segundo. El mecanismo del reloj
fue completado
en el año 1854, pero la torre no fue completamente construida
hasta cuatro años
más tarde.
Los cuatro laterales del reloj y sus esferas fueron diseñados por
Augustus
Pugin. Cada lateral tiene una estructura esférica de hierro de 23 pies de
diámetro que
contiene 312 piezas de cristal opaco. Algunas de estas piezas
pueden ser
quitadas para revisar las manecillas del reloj. En la base de cada
cara del
reloj hay una inscripción en latín: 'DOMINE SALVAM FAC REGINAM
NOSTRAM
VICTORIAM PRIMAM' ('Dios guarde a nuestra reina Victoria I). La
manecilla que
marca las horas mide 2,7 metros de largo, mientras
que la que marca los minutos
mide 4,3
metros.
El nombre "Big Ben" fue puesto a la campana original de 16
toneladas de la torre, fundida en 1856. Dado que la torre no
estaba aún
finalizada, la campana fue instalada en el "New Palace Yard", pero
la
campana se rompió, y finalmente se rehizo en una campana de 13,8
toneladas, la
cual se usa hoy. La nueva campana fue montada en la torre en 1858
junto a
cuatro campanas más, que se encargan de dar los cuartos.
El 7 de septiembre de 1859 el reloj entró en funcionamiento.
El reloj es famoso por su fiabilidad. Esto es debido a la
habilidad de su
diseñador, el abogado Edmund Beckett Denison, quien inventó un
sistema de escape
de gravedad, que consiste en un péndulo con una estrella de tres
puntas que
gira cuando el péndulo bate los segundos, lo que hace que el
péndulo no sea
alterado por la acumulación de nieve en las agujas, por el viento
o por la
temperatura a los cuales está sometido constantemente debido al
clima. Esto
resolvía el problema de los grandes relojes de mover grandes
agujas en un
ambiente ventoso y tormentoso, sin perder precisión. Por esto
Denison fue
nombrado Lord por la Reina Victoria a mediados del
siglo XIX.
Prueba de esta fiabilidad es que durante el bombardeo que sufrió
la ciudad
de Londres durante la Segunda Guerra Mundial por parte
de la
Aviación Alemana
(Luftwaffe), el reloj siguió funcionando y dando la hora con
perfecta
puntualidad.
No hay que preocuparse, ya que al ritmo actual, en cerca de 4.000
años la
inclinación de la torre del Big Ben se acercaría a la de la Torre de
Pisa.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario