Magnicidio es una práctica
habitual
![]() |
magnicidio de julio cesar |
![]() |
asesinato de jfk |
Se considera magnicidio al
asesinato u homicidio de una persona importante, usualmente una figura
política. El magnicida suele tener una motivación ideológica o política, y la
intención de provocar una crisis política o eliminar un adversario que
considera un obstáculo para llevar a cabo sus planes.
La figura del magnicidio
ha sido históricamente la más penada en los diferentes Estados a lo largo de la
historia penal. Puede estar tratado como agravante del asesinato, o como un
tipo propio. En general, exige que se produzca la muerte de una o más personas
determinadas en función de su cargo y se reúnan los tipos de asesinato u
homicidio en la comisión del delito
. La radicalización de los
movimientos sociales de distinto signo en la era contemporánea, y la
sustitución de la negociación y la vía política por la violencia directa o
sistemática como forma de acceder y conservar el poder o desgastarlo
(Terrorismo revolucionario, mafias, grupos paramilitares, etc.) supone que haya
una larga lista de atentados indiscriminados, sindicalistas asesinados a manos
de sicarios de la patronal o mediante la represión policial o militar, la ley
de fugas o juicios sumarísimos. Figuras anónimas o con menos lustre en los libros
de historia. El magnicidio en sentido estricto tampoco abarca las ejecuciones o
consejos de guerra, sino tan solo el asesinato a traición, el complot solitario
o la trama que se oculta, la cual siempre puede relacionarse con una motivación
política encarnada en la figura, de gran relevancia, elegida como víctima.
Suele usarse el término violencia política.
![]() |
familia del zar masacrada por la revolución |
En la estrategia
revolucionaria, a partir del siglo XIX, el asesinato de figuras claves del
sistema forma parte de la línea llamada Propaganda por el hecho, junto con las
bombas en lugares concurridos. La difusión del mensaje político tenía que
generar un eco capaz de conmover al cuerpo social. Es otra derivación de
pensamiento de Lenin de que la guerra o la violencia como partera de la
historia", usada desde ideologías de renovación radical, como el fascismo
o los grupos guerrilleros.
Los crímenes de Estado son
asesinatos ordenados por la clase política o el gobierno de una ciudad, un
estado, una provincia o un país. Incluyen la eliminación de opositores
políticos, líderes sociales, figuras públicas, periodistas, ciudadanos comunes
y presuntos delincuentes; forman parte de la política criminal ejercida por un
gobierno. Pueden ser ejecutados por sicarios o asesinos a sueldo, agentes
encubiertos, policías o militares. Incluyen desapariciones forzadas, guerra
sucia, ejecuciones sumarias, terrorismo de estado, algunos casos de magnicidio,
democidio, limpieza étnica y genocidio. Muchas veces se justifica el crimen en
nombre del bien público, la tranquilidad social o la aplicacaciòn del orden publico
![]() |
franz ferdinan |
Los asesinos políticos son
aquellos cuyas acciones criminales están motivadas por fines ideológicos. Esta
clase de asesinatos tienen como víctimas a figuras públicas, del mundo de la
política o con alto impacto social. Pueden ser cometidos por propia iniciativa
(asesinos solitarios) o por encargo (asesinos a sueldo o sicarios). Muchas
veces son el resultado de conspiraciones, planificadas por uno o varios
asesinos intelectuales. Su propósito es eliminar a quien representa un riesgo,
real o imaginario, para un grupo guerrillero, una organización delictiva, un
sistema político, un régimen o un estado. Son muertes violentas, casi siempre
realizadas en público, con amplia cobertura mediática y cuyos responsables
permanecen muchas veces en el anonimato. Pueden incluir secuestro, tortura o
desaparición forzosa. En ocasiones, los encargados de ejecutar esta clase de
asesinato son agentes encubiertos, militares o policías. Algunos casos forman
parte de los denominados crímenes de Estado. ión de ciertas leyes.
Los magnicidios mas
conocidos, fueron
Abraham Lincoln
El 14 de abril de 1865,
Lincoln y su esposa salieron para asistir a un drama en el teatro de Ford. La
obra era Nuestro Primo Americano, una comedia musical. Cuando Lincoln se sentó
en el balcón, John Wilkes Booth, un actor y simpatizante del Sur de Virginia,
disparó un único tiro, con pistola de bala redonda a la cabeza del presidente.
Él gritó "Sic semper tyrannis!" ("así siempre a los
tiranos", lema del estado de Virginia). Booth saltó desde el balcón al
escenario y al caer se rompió una pierna.
Booth alcanzó cojeando su
caballo y se fugó, y el presidente, mortalmente herido, fue llevado a una casa
atravesando la calle donde entró en coma durante algún tiempo antes de fallecer
diez horas después del atentado. Booth y varios de sus compañeros (se demostró
más tarde que algunos de ellos eran inocentes) fueron finalmente capturados y
ahorcados o encarcelados.
Yitzhak Rabin

Julio César
Moctezuma II
Moctezuma Xocoyotzin
(Moctezuma el joven) o Moctezuma II (1466 – 29 de junio 1520) fue huey tlatoani
de los mexicas entre 1502 - 1520.
Luego de "La matanza del templo mayor", el pueblo se alzó en una revuelta, y los españoles hicieron prisionero a Motecuhzoma Xocoyotzin. El 29 de junio de 1520, en un intento para sofocar el violento tumulto, Motecuhzoma se asomó a la balconada de su palacio, instando a sus seguidores a retirarse. La población contempló horrorizada la supuesta complicidad del emperador con los españoles, por lo que comenzaron a arrojarle piedras y flechas que lo hirieron mortalmente, falleciendo poco tiempo después del ataque.
Luego de "La matanza del templo mayor", el pueblo se alzó en una revuelta, y los españoles hicieron prisionero a Motecuhzoma Xocoyotzin. El 29 de junio de 1520, en un intento para sofocar el violento tumulto, Motecuhzoma se asomó a la balconada de su palacio, instando a sus seguidores a retirarse. La población contempló horrorizada la supuesta complicidad del emperador con los españoles, por lo que comenzaron a arrojarle piedras y flechas que lo hirieron mortalmente, falleciendo poco tiempo después del ataque.
Según la versión española,
Motecuhzoma moriría a consecuencia de sus heridas. Según una versión azteca,
recopilada por Bernardino de Sahagun, todos los nobles aztecas que se
encontraban en poder de los españoles fueron ejecutados bajo el garrote al
dejar de ser útiles, posteriormente al recoger sus cuerpos, que fueron
arrojados a la calle, el cuerpo de Motecuhzoma mostraría heridas de espada.
Carlos I de Inglaterra
![]() |
Carlos I de Inglaterra
|
Carlos I de Inglaterra (en inglés Charles I of England) (Dunfermline, Escocia, 19 de noviembre de 1600 – Palacio de Whitehall, Londres, 30 de enero de 1649); Rey de Inglaterra, Escocia, e Irlanda, desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649.
En 1918 en Siberia, Rusia,
son fusilados en secreto por un comando revolucionario el zar Nicolas II y toda
su familia, el hecho permanecerá oculto y sus restos recién serán recuperados a
fines de siglo.
![]() |
franz ferdinan |
Francisco Fernando,
Archiduque de Austria-Este (18 de diciembre de 1863 - 28 de junio de 1914), fue
Archiduque de Austria, Príncipe Imperial de Austria, Príncipe Real de Hungría y
Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono
austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerrade
Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra
Mundial
Anwar el Sadat
1981, El Cairo (Egipto):
un comando militar asesina al presidente egipcio Anwar el Sadat durante un
desfile.
al zar Nicolás II; a su
esposa, la zarina Alejandra
1918, Ekaterimburgo
(Rusia): Yákov Yurovski, un revolucionario ruso de origen judío, asesina al zar
Nicolás II; a su esposa, la zarina Alejandra; y a sus 5 hijos: Olga, Tatiana,
María, Anastasia y el zarevich Alexis. Junto con un escuadrón, Yurovski fusila
a la familia real en un cuarto de la casa Ipatiev. Luego les dispara el tiro de
gracia. Los cadáveres son enterrados en el bosque. Es considerado un héroe por
Lenin y nombrado Jefe del Tesoro. Muere en 1938 a causa de una úlcera
péptica.
Emiliano Zapata

El asesinato de Trotsky
El 20 de agosto de 1940,
el dirigente bolchevique, que vivía exiliado en México, fue asesinado por el estalinista
español Ramón Mercader, quien le clavó un piolet en la cabeza. Mercader actuó,
sin ningún género de dudas, bajo las órdenes de Stalin y su policía secreta,
pero ¿por qué para Stalin todavía era necesario acabar con él?.
Enrique IV
Corre 1610, París
(Francia): François Ravaillac, un mendigo, roba un cuchillo y espera cerca del
Louvre hasta que consigue acercarse al rey Enrique IV. Lo acuchilla en dos
ocasiones, matándolo. No intenta huir y es capturado. Tras un breve juicio
donde afirma haber actuado por propia iniciativa, es sentenciado a muerte.
Diferentes partes de su cuerpo son quemadas con hierros al rojo vivo. La mano
con la que blandió el arma es carbonizada con azufre ardiente, plomo derretido,
aceite hirviendo y resina caliente. Luego es desmembrado por cuatro caballos y
su cadáver reducido a cenizas.
El zar Alejandro II

William McKinley
1901, Búfalo, Nueva York
(Estados Unidos): Leon Czolgosz dispara contra el presidente William McKinley
durante la
Exposición Panamericana ; muere 8 días después. Czolgosz es
juzgado y sentenciado a muerte. Se le ejecuta en la silla eléctrica.
Carlos I
1908, Lisbon (Lisboa):
Alfredo Costa y Manuel Buiça, dos simpatizantes republicanos, asesinan al rey
Carlos I y a su heredero, el príncipe Luis Filipe, disparándole con un rifle
mientras se encuentran en una plaza pública. Tras el ataque, los criminales son
abatidos a tiros por guardias de la escolta.
Grigori Yefímovich
Rasputín,

Mohandas Karamchand Gandhi
![]() |
Indira Gandhi |
1948, Nueva Delhi (India):
Nathuram Godse dispara contra el pacifista hindú Mohandas Karamchand Gandhi, a
la entrada de un templo. Es arrestado de inmediato y se le sentencia a muerte.
Es ejecutado en 1949.
1984, Nueva Delhi (India):
Satwant Singh, guardaespaldas de la Primer Ministro hindú, Indira Gandhi, la asesina
a balazos en su residencia mientras se dirige a una entrevista con el actor
inglés Peter Ustinov. Lo ayuda otro guardaespaldas de la secta Sikh. Es
capturado y se le sentencia a muerte. Es ahorcado en 1989.
Aldo Moro
Aldo Moro (pronunciación
en italiano) (Maglie, provincia de Lecce, 23 de septiembre de 1916 - Roma, 9 de
mayo de 1978) fue en dos ocasiones primer ministro de Italia. Uno de los que
más tiempo había permanecido en el cargo desde el final de la Segunda Guerra
Mundial, durante un total de 6 años.
Fue uno de los más
importantes líderes de la Democracia Cristiana Italiana. Moro era
considerado un intelectual y un paciente y hábil negociador, dotes que demostró
en numerosas ocasiones para lidiar con conflictos internos en su partido. Fue
secuestrado y asesinado por militantes de las Brigadas Rojas.
John F. Kennedy

1963, Dallas, Texas (Estados Unidos): Lee Harvey Oswald, un supuesto asesino solitario, dispara contra el presidente John F. Kennedy mientras este viaja en un automóvil descubierto junto a su esposa Jacqueline. El mandatario muere poco después. Oswald es detenido más tarde, mientras sale de un cine. Dos días después, es asesinado a su vez por Jack Ruby. Las hipótesis sobre una conspiración se multiplican desde entonces.
Reinhard Heydrich
1942, Praga
(Checoslovaquia): Jan Kubiš y Jozef Gabčík disparan y lanzan una granada contra
Reinhard Heydrich, artífice de la “Solución Final”, el plan para exterminar a
todos los judíos europeos por parte del régimen nazi. Heydrich muere de
septicemia poco después. Se refugian en una iglesia y tras dos horas de
enfrentarse a tiros con fuerzas nazis, son detenidos y decapitados. Como
represalia, la SS
arrasa el pueblo de Lídice y asesina a 1,331 personas; en Bohemia y Moravia son
ejecutadas miles más.
El asesinato de Lord Louis
Mountbatten

Michael Collins

Olof Palme

Pero tambien hay intentos
de magnicidios, los cuales no fueron concretados,
Andrew Jackson
1835, Washington D.C.
(Estados Unidos): Richard Lawrence, un pintor de casas desempleado, intenta
asesinar al presidente Andrew Jackson afuera del Capitolio. Le dispara en dos
ocasiones con dos armas diferentes, pero ambas veces las pistolas fallan. Tras
ser detenido, es declarado mentalmente inestable e internado en una institución
psiquiátrica hasta su muerte.
Al rey Alfonso XIII y a la
reina, Victoria Eugenia

Theodore Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt

Juan Pablo II

William Clinton

1994, Washington D.C. (Estados Unidos): Frank Eugene Corder estrella una avioneta contra los jardines de
Los atentados contra De
Gaulle

Desde el punto de vista
psicoanalítico se relaciona el magnicidio con el complejo de Edipo, a
cumpliendo el rey o presidente el papel del padre
Estos son algunos de los
magnicidios e intentos de asesinatos que sucedieron a lo largo de la historia,
de la humanidad, por todo esto es una practica habitual
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnicidio
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Fernando_de_Austria
http://es.wikipedia.org/wiki/Aldo_Moro
http://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Clinton
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Pablo_II
http://es.wikipedia.org/wiki/Franklin_Delano_Roosevelt
http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3%A9sar
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnicidios_y_atentados_que_cambiaron_la_historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario